Gratuita Ventas

VEN_1_Analiza los laboratorios que tienes por categoría

Cada categoría tiene que tener una estrategia a seguir por todo el equipo. Una parte de esa estrategia está basada en el /los laboratorios con los que voy a trabajar porque afectan a la rentabilidad de mi farmacia. En este vídeo aprendes a analizar si puedes reorientar que laboratorios aportan más a tu farmacia, si los vinculas a una determinada categoría.

En esta píldora aprenderás a analizar, de forma práctica y visual, los laboratorios que participan en una categoría específica de tu farmacia (por ejemplo, “Gripe y Resfriados” dentro de Respiratorio).

Verás cómo identificar qué laboratorios aportan más valor, cuáles concentran la mayor parte de tus ventas, cuáles te ofrecen mejores condiciones y cuáles pueden ser estratégicos para negociar.

Utilizaremos una plantilla de análisis de laboratorios para registrar datos clave: volumen de compras, ventas por laboratorio, condiciones comerciales, apoyo promocional y nivel de servicio.

Porque este análisis te permite:

  • Saber en qué laboratorios te apoyas realmente en cada categoría y si tienes dependencia de uno solo.
  • Detectar oportunidades de diversificación o de concentración de compras para mejorar tus condiciones.
  • Negociar con datos: puedes pedir mejores condiciones a los laboratorios que más peso tienen en tu categoría.
  • Identificar laboratorios que aportan valor añadido (formación, materiales, promociones) y priorizarlos en tu panel de recomendaciones.
  • Tomar decisiones más estratégicas sobre compras, rotación de productos y gestión de stock en esa categoría.
  • Extraer datos de ventas y compras por laboratorio en la categoría seleccionada (usando tu panel de BI o plantilla de trazabilidad)
  • Rellenar la plantilla de análisis de laboratorios con los siguientes datos:

Volumen de compras y ventas por laboratorio.

Porcentaje de participación de cada laboratorio en la categoría.
Condiciones comerciales (descuentos, rappels, plazos…).

Apoyo recibido (formación, promociones, materiales, servicio).

  • Analizar la concentración de ventas: ¿tienes un laboratorio dominante o el peso está repartido?
  • Identificar laboratorios estratégicos y secundarios.
  • Detectar oportunidades de mejora: negociar condiciones, introducir nuevos laboratorios o reforzar la relación con los que más aportan.
  • Comunicar los resultados y decisiones al equipo para alinear el consejo y la recomendación en mostrador.
1
Analiza los laboratorios que tienes por categoría

¡Completada!

REPORTAR