Comunidad GestiónFarma

Navegando como invitado

Marketing

MKT_3_Gestionar campañas

Presupuesto: “las cuentas claras y el chocolate espeso”.

Controlar los gastos y maximizar las ganancias, te permitirá asegurar el crecimiento “controlado” de tu farmacia. En esta BBPP te enseñamos cómo:

  • Establecer objetivos y prioridades: el presupuesto se tiene que ajustar a tus necesidades y teniendo en cuenta tu trazabilidad.
  • Controlar los gastos: Identificando tus gastos fijos y variables.
  • Maximizar ingresos: Analiza tus ventas y busca oportunidades para aumentarlas.
  • Evaluar el presupuesto: Revisa regularmente tu presupuesto para asegurarte de que estás cumpliendo tus objetivos financieros. Realiza ajustes según sea necesario para asegurar el éxito a largo plazo de tu farmacia.

En esta píldora aprenderás a planificar, ejecutar y controlar campañas comerciales en tu farmacia de forma profesional y alineada con tu propuesta de valor y el perfil de tus clientes.

Descargando la plantilla específica, podrás organizar todas las fases de la campaña: desde la definición del objetivo y la selección de productos, hasta el análisis de resultados y la formación del equipo.

Aprenderás a analizar los datos históricos de la categoría de productos implicada, a planificar acciones concretas y a establecer una sencilla estructura de control para medir el impacto real de cada campaña.

 

Porque una buena gestión de campañas te permite:

  • Aumentar las ventas en categorías clave y mejorar la rotación de productos.
  • Adaptar tus acciones a las necesidades reales de tus clientes y a los objetivos estratégicos de la farmacia.
  • Implicar a tu equipo, formándolo y motivándolo para conseguir mejores resultados.
  • Medir el impacto de cada campaña y aprender de la experiencia para mejorar futuras acciones. Diferenciarte de la competencia con campañas relevantes y bien ejecutadas.
 
  • Descargar y preparar la plantilla de planificación de campañas.
  • Definir el objetivo de la campaña en función de tu propuesta de valor y el tipo de clientes al que te diriges.
  • Seleccionar y analizar los productos que van a intervenir, revisando los datos históricos de ventas y rotación en esa categoría (usando el BI o informes personalizados).
  • Planificar las acciones comerciales, la comunicación y los materiales necesarios para la campaña.
  • Formar a tu equipo sobre los objetivos, los argumentos de venta y la operativa de la campaña.
  • Establecer una estructura de control sencilla para medir los resultados: ventas, tickets, rotación, impacto en el stock, etc.
  • Analizar los resultados al finalizar la campaña y extraer aprendizajes para próximas acciones.
 
1
Gestionar campañas

¡Completada!

REPORTAR