Comunidad GestiónFarma

Navegando como invitado

Clientes

CLI_4_Introducción al mapa de experiencias de nuestros clientes

«Dibujar» el recorrido que hace el cliente, antes-durante-después, nos ayuda a identificar todos los puntos de contacto donde NO podemos fallar

Y podemos fallar también, por omisión, es decir que no tengamos controlado ese punto de contacto.

La relación con nuestro cliente, no empieza en el mostrador de nuestra farmacia.

Si identificas todos esos puntos de contacto y sus tareas asociadas, podrás tener bajo control la «experiencia de cliente» al visitar nuestra farmacia.

En esta píldora te explicamos qué es un mapa de experiencia del cliente y cómo puedes utilizarlo para visualizar y mejorar el recorrido que realiza un cliente antes, durante y después de visitar tu farmacia.

A través de una plantilla específica, podrás identificar y dibujar todos los puntos de contacto (presenciales, telefónicos, digitales) y valorar cómo se siente el cliente en cada uno de ellos.

El objetivo es que tengas una visión global de la experiencia que ofreces y detectes oportunidades de mejora en cada fase del recorrido.

  • Identificar momentos clave donde puedes sorprender y fidelizar a tus clientes.
  • Detectar posibles fricciones o puntos débiles que pueden provocar insatisfacción o pérdida de ventas.
  • Mejorar la comunicación y la atención en cada fase del recorrido.
  • Implicar a tu equipo en la mejora continua de la experiencia de cliente.
  • Diferenciarte de la competencia y aumentar la fidelidad y recomendación de tus clientes.
  • Breve explicación de qué es un mapa de experiencia del cliente y sus beneficios.
  • Uso de la plantilla para dibujar el recorrido del cliente antes, durante y después de la visita (por ejemplo: búsqueda de información, entrada en la farmacia, atención en mostrador, pago, seguimiento postventa…).
  • Identificación y valoración de los puntos de contacto clave (presenciales, telefónicos, online).
  • Reflexión sobre cómo se siente el cliente en cada etapa y qué mejoras se pueden implantar.
  • Propuesta de acciones concretas para optimizar la experiencia en los momentos más importantes.
  • Implicación del equipo en la revisión y mejora del mapa de experiencia.
Esta píldora no tiene vídeos todavía.

¡Completada!

REPORTAR