Comunidad GestiónFarma

Navegando como invitado

Compras Finanzas

COM_1A_Las compras son el principal gasto en tu farmacia

Si tienes una sistemática para gestionarlas, mejorarás tu rentabilidad.

En esta BBPP (Buenas Prácticas) te mostramos una hoja de ruta de aplicación práctica en tu farmacia, para que siguiendo unos pasos concretos, puedas llegar a la reunión con los delegad@s con todo lo necesario para optimizar la compra.

Como no se puede improvisar te mostramos los 6 pasos que tienes que poner en practica para conseguirlo.

En esta píldora descubrirás por qué las compras representan el principal gasto variable en cualquier farmacia y cómo tenerlas bajo control es fundamental para la rentabilidad y la estabilidad financiera de tu negocio.

Aprenderás a identificar, analizar y monitorizar el impacto de las compras en tus cuentas, diferenciando entre gastos fijos y variables, y entendiendo cómo una gestión eficiente de las compras puede marcar la diferencia en el resultado final.

Te mostraré cómo utilizar una plantilla sencilla para registrar y comparar tus compras mes a mes, detectar desviaciones y anticipar problemas de liquidez o sobrestock.

Porque controlar las compras te permite:

  • Ajustar el stock a la demanda real, evitando tanto el sobrestock (que inmoviliza dinero y espacio) como las roturas (que generan pérdida de ventas y mala imagen).
  • Negociar mejor con los laboratorios y proveedores, consiguiendo mejores condiciones y descuentos.
  • Detectar rápidamente si tus márgenes están bajando o si los gastos variables se están disparando.
  • Mejorar la rentabilidad global de la farmacia, ya que cada euro ahorrado en compras impacta directamente en el beneficio.
  • Tomar decisiones informadas sobre promociones, cambios de surtido o introducción de nuevos productos.
  • Distinguir claramente entre gastos fijos y variables en la farmacia.
  • Identificar el peso de las compras dentro de los gastos variables y su impacto en la cuenta de resultados.
  • Registrar y analizar las compras mensuales con una plantilla visual.
  • Comparar compras previstas vs. compras reales y detectar desviaciones.
  • Analizar el impacto de las compras en el stock y la liquidez.
  • Tomar medidas correctoras: ajustar pedidos, negociar condiciones, optimizar el surtido.
1
Las compras son el principal gasto en tu farmacia

¡Completada!

REPORTAR